Review - Castlevania Season 1

Sé que hace meses que no nos vemos, pero espero que podáis perdonarnos, porque hoy traemos algo completamente nuevo. Bueno, nuevo, lo que se dice nuevo, no es, pero sí que es la primera entrada de una nueva sección. Hoy, queridos lectores, os traemos la review de... [*redoble de tambores*]

¡La primera temporada de Castlevania!

Resultado de imagen de castlevania gif

Puede que sólo fueran cuatro capítulos, pero fueron los cuatro capítulos más divertidos que hemos visto en mucho tiempo. Empezaremos la segunda cuando pase esta época tan turbulenta, y esperamos con ganas la tercera. ¡Vamos con la review! Avisamos, cuenta con ciertos SPOILERS. ¡Perdón!

En primer lugar, debemos admitir que nunca hemos sido muy fans de los videojuegos de la saga, principalmente porque no hemos jugado ninguno entero. ¿Será falta de ganas, o falta de tiempo? Sea como fuere, cuando empezamos la serie de Netflix esperábamos algo entretenido, para pasar el rato, y acabamos adoptando tres protagonistas idiotas. Castlevania tiene una buena animación, que, aunque en algunas escenas encuentres algo que chirría, se obvia completamente con las escenas de combate, fluidas y dinámicas. Los personajes están bien definidos, hallando en cada uno sus tonterías y sus cualidades, haciéndolos únicos, y no sólo porque destaquen como cualquier protagonista (No, Yugi, no estamos hablando de ti). La historia, en general, está bien narrada, explicando desde el primer momento las ambiciones de cada personaje, desarrollándolas, por supuesto, a lo largo de la temporada. La verdad es que siguen sólo cuatro capítulos, de unos veinticinco minutos cada uno, así que se hace bastante corta. ¿Sigue mereciendo la pena? Por supuesto.

La serie comienza con Trevor Belmont, el primero del trío de protagonistas, siendo apalizado en una taberna. Bueno, mentimos, la serie comienza con Drácula y su posterior genocidio, pero suponemos que eso era de esperar. Como decíamos, Trevor es el último de la casa Belmont, y viaja por el país, arrasado por el ejército de Drácula, peleando contra los demonios. Trevor, a simple vista, es algo idiota. Vale, quizá no es la mejor palabra para describirlo, pero en cierto modo es la verdad. Más tarde, Trevor realizará una serie de actos dudosos, pero de buen corazón, y acabará conociendo a Sypha, la nieta del líder de los Speakers, un personaje que, desde el primer momento, se gana tu cariño. Finalmente, ambos conocerán a Alucard, el tercer protagonista, y juntos se embarcarán en la aventura de su vida... si no se matan entre ellos primero.

Terminando, y sin dar tampoco detalles muy concisos sobre la trama, esta primera temporada nos ha encantado. Puede que nuestra review no deje las cosas del todo claras, porque para qué engañarnos, es la primera vez que hablamos de algo que no sean videojuegos, pero la hemos escrito con toda nuestra buena fe. En resumen, Castlevania es una serie muy divertida, seria cuando debe serlo, y con una animación y unos personajes maravillosos. Si la habéis visto, y queréis compartir vuestra opinión, nuestros comentarios están siempre abiertos, y si no la habéis visto, la recomendamos completamente. Eso sí, si tenéis problemas con la sangre y la violencia gráfica, la serie cuenta con varias escenas de ese tipo, así que os recomendamos que la dejéis pasar.

P.D: El líder de los Speakers, el abuelo de Sypha, está doblado por el actor de voz de Khadgar, Tony Amendola. De nada.

Y hasta aquí la primera review de una serie de televisión, o por lo menos una de sus temporadas. Esperamos poder hacerlo más a menudo y, sobre todo, esperamos que os haya gustado. ¡Nos vemos en la próxima hoguera!

Comments

Popular posts from this blog

Review - Kingdom Hearts III

Falka's Updates - 5