Review - Iconoclasts

Todos tenemos ese juego que compramos porque pensamos que sería divertido, el típico juego de plataformas de gráficos cucos para pasar el rato. Y así es, hasta que llega el momento. No nos hace falta veros las caras, sabéis de qué estamos hablando. Para nosotros, el último juego que encaja en esa descripción es Iconoclasts. Como siempre, intentaremos que la review no contenga spoilers. ¡Vamos a ello!

Resultado de imagen de iconoclasts

Como ya hemos dicho, Iconoclasts es un videojuego de acción y plataformas, desarrollado por Joakim "Konjak" Sanberg, y publicado por Bifrost Entertainment. En él, tomamos el control de Robin, una joven mecánica que acaba de perder a su padre, y busca su lugar en el mundo ayudando a los más necesitados. Robin vive en un mundo con un combustible muy especial, el ivory, recurso que la líder Madre y su séquito busca controlar y manipular para sus propios fines. Por ello, durante su aventura, conocerá a Mina, una chica con problemas familiares, y a Royal, un joven del séquito de Madre que busca su propio camino. Además, se les unirá el hermano de Robin, Elro, cuya prioridad será proteger a su hermana pequeña pase lo que pase.

La historia comienza de manera tranquila, introduciéndonos unos controles amigables, sencillos, y un mundo colorido con criaturas y personas muy diversas. El plataformeo es divertido, presentándonos puzzle tras puzzle que, aunque en su gran mayoría sean bastante intuitivos, siempre encontramos alguno que nos hace dejar la consola con rabia. La banda sonora acompaña bien nuestra travesía, y la parte de acción, por lo menos hasta el final del juego, no es para nada complicada. Repetimos, Iconoclasts es un juego muy entretenido, ameno, para jugar durante esas tardes en las que no te apetece hacer nada excepto tirarte en el sofá... hasta que empiezas a ver la historia. Algo que empieza de manera tan tranquila termina haciendo que te tomes una semana de reflexión, pensando si todo lo que has hecho a lo largo del juego ha servido realmente para algo. Esos personajes que empezaron haciéndote soltar alguna que otra risa entre dientes, ahora te miran con aprensión mientras lloras. Todo lo que necesita un buen juego, supongo.

En resumen, Iconoclasts nos ha encantado. Ya desde el principio supimos que nos gustaría, principalmente por su amigable jugabilidad, su bonito ambiente y sus más que queridos personajes, pero en cuanto la historia comenzó a tomar forma, nos enganchó hasta terminarlo. Let us grieve existence, together.

Terminamos el post, ya que no podríamos extendernos más sin llorar (y sin hacer spoilers), por lo que esperamos que os haya gustado. Recordad, nuestros comentarios y sugerencias están abiertos, y si por lo que sea alguno de vosotros lo ha jugado y quiere llorar, le hacemos un hueco en el rincón. ¡Nos vemos en la próxima hoguera!

Imagen relacionada

Comments

Popular posts from this blog

Review - Castlevania Season 1

Review - Kingdom Hearts III

Replaying - Dishonored: Definitive Edition